Cómo funcionan los drones y qué es la tecnología de drones

Tecnología Drone utilizada en varios de los más populares drones

Qué es un dron y cómo funcionan los drones se responde aquí en este artículo fácil de entender.

La tecnología de los drones evoluciona constantemente a medida que la nueva innovación y las grandes inversiones traen cada vez más drones avanzados al mercado cada pocos meses.

A continuación, discutimos la tecnología UAV en los aviones no tripulados más populares del mercado, que cuentan con la última tecnología de aviones no tripulados. La mayoría de los drones tendrán sistemas muy similares incorporados.

La tecnología de los vehículos aéreos no tripulados abarca desde la aerodinámica del avión teledirigido, los materiales en la fabricación del vehículo aéreo no tripulado físico, hasta las placas de circuito, el chipset y el software, que son los cerebros del avión teledirigido.

Uno de los drones más populares en el mercado es el DJI Phantom 3. Este dron era muy popular entre los profesionales de la cinematografía aérea. Aunque ya es un poco viejo, utiliza una gran cantidad de tecnología avanzada que está presente en los últimos drones.

Este UAV es ideal para explicar la tecnología de los aviones no tripulados porque lo tiene todo en un solo paquete. Incluye el UAV, el cardán y la cámara y utiliza una de las mejores tecnologías de drones del mercado actual.

En sólo unos meses desde que escribimos este artículo, algunos nuevos y altamente avanzados drones como el DJI Mavic 2, Mavic Air, Phantom 4 Pro, Inspire 2 y Walkera Voyager 5 han salido al mercado.

El rápido ritmo de la innovación tecnológica de los aviones teledirigidos es tremendo. He incluido estos últimos avances en tecnología de drones en el siguiente artículo. Así que este artículo está actualizado incluyendo todos los enlaces.

Cómo funcionan los drones

Una aeronave no tripulada típica está hecha de materiales compuestos ligeros para reducir el peso y aumentar la maniobrabilidad. Esta resistencia de material compuesto permite a los aviones teledirigidos militares realizar cruceros a alturas extremadamente altas.

Los drones están equipados con diferentes tecnologías de última generación como cámaras infrarrojas, GPS y láser (UAVs de consumo, comerciales y militares). Los drones son controlados por sistemas de control remoto en tierra (GSC) y también se les conoce como una cabina de mando en tierra.

Un sistema de vehículo aéreo no tripulado consta de dos partes: el propio avión teledirigido y el sistema de control.

La nariz del vehículo aéreo no tripulado es donde están presentes todos los sensores y sistemas de navegación. El resto del cuerpo está lleno de sistemas de tecnología de aviones no tripulados, ya que no se necesita espacio para acomodar a los humanos.

Los materiales de ingeniería utilizados para construir el dron son compuestos altamente complejos diseñados para absorber la vibración, lo que disminuye el sonido producido. Estos materiales son muy ligeros.

¿Qué es un dron y la tecnología UAV?

A continuación examinamos la ciencia y la tecnología de los drones detrás del DJI Phantom 3 UAV. También tenemos mucha información sobre las últimas tecnologías de drones de los drones más nuevos del mercado.

Hay un montón de enlaces en los que se puede leer más a fondo sobre los diversos componentes de la tecnología de los aviones no tripulados. Por ejemplo, aquí hay un estupendo artículo sobre componentes de drones. Esto da información sobre los componentes individuales vistos en la mayoría de los drones.

Tipos y tamaños de drones

Los drones vienen en una amplia variedad de tamaños, siendo el más grande usado principalmente para propósitos militares como el dron Predator. Los siguientes en tamaño son los aviones no tripulados, que tienen alas fijas y requieren pistas cortas. Generalmente se utilizan para cubrir grandes extensiones de tierra, trabajando en áreas como la prospección geográfica o para combatir la caza furtiva de fauna silvestre.

Drones VTOL

Los siguientes en tamaño para los drones son los llamados drones VTOL. Estos son generalmente cuadricópteros, pero no todos. Los drones VTOL pueden despegar, volar, flotar y aterrizar verticalmente. El significado exacto de VTOL es «Vertical Take-Off and Landing».

Algunos de los últimos drones pequeños como el DJI Mavic Air y el DJI Spark llevan a VTOL al siguiente nivel y pueden ser lanzados desde la palma de tu mano.

Posicionamiento del radar y retorno a casa

Los últimos aviones teledirigidos tienen dos sistemas globales de navegación por satélite (GNSS), como el GPS y el GLONASS.

Los drones pueden volar tanto en modo GNSS como en modo no satelital. Por ejemplo, los drones DJI pueden volar en modo P (GPS y GLONASS) o en modo ATTI, que no utiliza GPS.

La navegación con aviones teledirigidos de alta precisión es muy importante cuando se vuela, especialmente en aplicaciones de aviones teledirigidos, como la creación de mapas en 3D, el levantamiento topográfico de paisajes y las misiones SAR (Search & Rescue).

Cuando se enciende por primera vez el cuadricóptero, éste busca y detecta los satélites GNSS. Los sistemas GNSS de alta gama utilizan la tecnología de Constelaciones Satelitales. Básicamente, una constelación de satélites es un grupo de satélites que trabajan juntos dando una cobertura coordinada y sincronizada para que se superpongan bien en cobertura. El pase o cobertura es el período en el que un satélite es visible por encima del horizonte local.

La tecnología de radar señalará lo siguiente en la pantalla del mando a distancia;

  • señal de que se han detectado suficientes satélites GNSS y que el avión está listo para volar.
  • mostrar la posición actual y la ubicación del avión no tripulado en relación con el piloto.
  • registrar el punto de inicio para la función de seguridad’Volver a casa’.

La mayoría de los últimos drones tienen 3 tipos de tecnología de drones Return to Home como sigue;

  • El retorno a casa iniciado por el piloto se realiza pulsando el botón del mando a distancia o de una aplicación.
  • Un nivel de batería bajo, donde el UAV volará automáticamente de vuelta al punto de inicio.
  • Pérdida de contacto entre el UAV y el mando a distancia y el UAV regresa automáticamente a su punto de origen.

La última tecnología Mavic Air RTH puede detectar obstáculos durante el regreso automático a casa.

Tecnología de detección de obstáculos y prevención de colisiones

Los últimos drones de alta tecnología están ahora equipados con sistemas de prevención de colisiones. Estos utilizan sensores de detección de obstáculos para escanear el entorno, mientras que los algoritmos de software y la tecnología SLAM producen las imágenes en mapas en 3D que permiten que el avión teledirigido perciba y evite. Estos sistemas fusionan uno o más de los siguientes sensores para detectar y evitar:

  • Sensor de visión.
  • Ultrasonido.
  • Infrarrojos.
  • Lidar.
  • Tiempo de Vuelo (ToF).
  • Visión Monocular.

Los últimos DJI Mavic 2 Pro y Mavic 2 Zoom tienen detección de obstáculos en los 6 lados. El Mavic 2 utiliza sensores de visión e infrarrojos fusionados en un sistema de visión conocido como detección de obstáculos omnidireccional.

El sistema de detección de obstáculos DJI Mavic 2 es una tecnología de punta. El Mavic 2 detectará los objetos, y luego volará alrededor de los obstáculos que se encuentran delante. Puede hacer lo mismo cuando vuela hacia atrás. O si no es posible volar alrededor del obstáculo.

Esta tecnología se conoce como APAS (Advanced Pilot Assistance System) en los aviones teledirigidos DJI Mavic 2 y Mavic Air.

Estabilización de giroscopios, IMU y controladores de vuelo

La tecnología de estabilización de giroscopios proporciona al avión teledirigido su capacidad de vuelo suave.

El giróscopo trabaja casi instantáneamente a las fuerzas que se mueven contra el dron manteniéndolo volando o flotando muy suavemente. El giroscopio proporciona información esencial de navegación al controlador central de vuelo.

La unidad de medida inercial (IMU) funciona detectando la velocidad actual de aceleración utilizando uno o más acelerómetros. El IMU detecta cambios en los atributos de rotación como cabeceo, balanceo y guiñada usando uno o más giroscopios. Algunos IMU incluyen un magnetómetro para ayudar con la calibración contra la deriva de orientación.
El giroscopio es un componente de la IMU y la IMU es un componente esencial del controlador de vuelo de los drones. El controlador de vuelo es el cerebro central del avión no tripulado.

Aquí hay un artículo estupendo, que cubre la estabilización de giroscopios y la tecnología IMU en aviones no tripulados.

Dirección del motor del dron y diseño de la hélice

Los motores y las hélices son la tecnología de los drones, que mueven el UAV en el aire y para volar en cualquier dirección o sobrevuelo. En un cuadricóptero, los motores y las hélices funcionan en pares con 2 motores / hélices que giran en sentido horario (Hélices CW) y 2 motores que giran en sentido antihorario (Hélices CCW).

Reciben datos del controlador de vuelo y de los controladores electrónicos de velocidad (ESC) en la dirección del motor del avión no tripulado, ya sea para flotar o volar.

Parámetros de vuelo en tiempo real en pantalla

Casi todos los drones tienen un Controlador de Estación Terrestre (GSC) o una aplicación para teléfonos inteligentes que le permite hacer un seguimiento de la telemetría de vuelo actual y ver lo que su dron ve en su dispositivo móvil.

Información sobre lo que es la tecnología drone y cómo funciona la tecnología drone en los Quadcopters

No Fly Zone (Zona de no vuelo)

Con el fin de aumentar la seguridad de vuelo y evitar accidentes en áreas restringidas, los últimos drones de DJI y otros fabricantes incluyen una función de «Zona de No Vuelo».

Las zonas de no vuelo están reguladas y categorizadas por la Autoridad Federal de Aviación (FAA). Los fabricantes pueden cambiar la tecnología de los aviones teledirigidos sin zonas de vuelo utilizando actualizaciones del firmware de los vehículos aéreos no tripulados.

GPS listo para volar en modo Drone Technology

Cuando la brújula está calibrada, busca la ubicación de los satélites GPS. Cuando se encuentran más de 6, permite que el dron vuele en el modo «Listo para volar».

Brújula interna y función de seguridad

Permite que el UAV y el sistema de control remoto conozcan exactamente su ubicación de vuelo. Se puede establecer un punto de inicio y éste es el lugar al que regresará el drone, si el drone y el sistema de control remoto dejan de conectarse. Esto también se conoce como «función de seguridad».

Tecnología de transmisión de vídeo en directo de FPV

FPV significa «First Person View» (Vista en primera persona). Una cámara de vídeo está montada en el vehículo aéreo no tripulado y esta cámara transmite el vídeo en directo al piloto en tierra. El piloto de tierra está volando la aeronave como si estuviera a bordo de la aeronave en lugar de mirar a la aeronave desde la posición real en tierra del piloto.

El FPV permite que la aeronave no tripulada vuele mucho más alto y más lejos de lo que se puede ver desde tierra. La vista en primera persona permite volar con mayor precisión, especialmente alrededor de los obstáculos.

El FPV permite que los vehículos aéreos no tripulados vuelen muy fácilmente en interiores, o a través de bosques y alrededor de edificios.

El crecimiento y desarrollo excepcionalmente rápido de la liga de carreras de drones no sería posible sin la tecnología de transmisión de vídeo en directo de FPV.

Esta tecnología FPV utiliza la señal de radio para transmitir y recibir el vídeo en directo.

El dron tiene un transmisor FPV inalámbrico multibanda incorporado junto con una antena. Dependiendo del drone, el receptor de las señales de vídeo en directo puede ser la unidad de control remoto, un ordenador, una tableta o un dispositivo de teléfono inteligente.

Este video en vivo está relacionado con la fuerza de la señal entre el control de tierra del dron.

El último DJI Mavic 2 tiene un alcance de vídeo en directo de FPV de 8 km (5 millas) con una transmisión de vídeo de calidad 1080p.

Otros drones ligeramente más antiguos, como el DJI Mavic y el Phantom 4 Pro, pueden transmitir vídeo en directo hasta 7 km (4,3 millas). El Phantom 4 Pro e Inspire 2 utilizan el último sistema de transmisión DJI Lightbridge 2.
Drones como el DJI Mavic utilizan controladores integrados y algoritmos inteligentes para establecer un nuevo estándar para la transmisión inalámbrica de imágenes de alta definición al reducir la latencia y aumentar al máximo el alcance y la fiabilidad.

El vídeo en directo y la maximización del alcance de la transmisión es una tecnología de drones fascinante. Aquí hay un tremendo artículo titulado «Entendiendo la Transmisión de Vídeo en Vivo FPV».

FPV sobre redes 4G / LTE

En 2016, se anunció un nuevo video en vivo, que transmite a través de la red 4G / LTE proporcionando un rango ilimitado y baja latencia de video. Esta tecnología de drones es el Sky Drone FPV 2 y consta de un módulo de cámara, un módulo de datos y un módem 4G / LTE.

Firmware y puerto de asistente de vuelo

El sistema de control de vuelo se comunica con un asistente de PC a través de un cable Micro-USB. Esto permite configurar el UAV y actualizar el firmware del drone.

Una descripción muy simple de un dron es que es una computadora voladora con una cámara o sensor conectado. Al igual que los ordenadores, los drones tienen un software de firmware, que envía comandos a los componentes físicos de la aeronave o al mando a distancia.

Los fabricantes de aviones teledirigidos lanzan actualizaciones de firmware para corregir errores y añadir nuevas características a la aeronave, unidad de control remoto o software si se utiliza para volar el avión teledirigido.

Indicadores de vuelo LED

Estos se encuentran en la parte delantera y trasera del avión no tripulado. Generalmente, los LEDs de los drones serán verdes, amarillos o rojos.

Los indicadores LED frontales se iluminan para indicar la nariz del UAV.

Los indicadores de vuelo de los LEDs traseros se iluminan para indicar los diferentes estados del drone cuando se enciende, obteniendo una actualización del firmware y volando.

Es bueno entender lo que indican los LEDs que parpadean en su cuadriciclo.

Todos los drones vienen con un manual de usuario, que enumera lo que significa cada tipo de LED parpadeante.

Sistema de control remoto UAV

En el DJI Phantom 3, este es el dispositivo de comunicación inalámbrica que utiliza la banda de frecuencia de 5,8 GHz. Los sistemas de control remoto también se conocen como control de tierra. El avión no tripulado y el control de tierra deben estar emparejados cuando salen de la fábrica.

Receptor de control remoto UAV

La ubicación del botón de enlace tecnológico del receptor de 5,8 GHz se encuentra debajo del UAV.

Casi todos los drones más recientes pueden usar frecuencias de operación de 2.4 ó 5.8 GHz.

Tecnología Range Extender UAV

Se trata de un dispositivo de comunicación inalámbrica que generalmente funciona dentro de la frecuencia de 2,4 GHz. Se utiliza para ampliar el rango de comunicación entre el smartphone o tableta y el dron en un área abierta y sin obstrucciones.

La distancia de transmisión puede alcanzar hasta 700 metros. Cada extensor de rango tiene una dirección MAC y un nombre de red únicos (SSID).

Los últimos aviones teledirigidos DJI pueden volar con un alcance de hasta 5 millas (8 km).

Los aviones teledirigidos más antiguos de otros fabricantes no pueden volar tan lejos como los aviones teledirigidos DJI. Sin embargo, productos como los extensores de gama son muy populares, lo que puede aumentar aún más la distancia.

Aplicación para Smartphone con función de estación terrena

La mayoría de los drones de hoy en día se pueden volar con un mando a distancia o desde una aplicación para teléfonos inteligentes, que se puede descargar de Google Play o de la Apple Store. La aplicación permite el control total del dron.

Cada fabricante tendrá su propia aplicación, como la aplicación Go 4 de DJI.

Cámara de alto rendimiento

Los últimos drones de DJI, Walkera, Yuneec y otros fabricantes ahora incluyen cámaras, que pueden filmar películas en vídeo de 4k y pueden tomar fotos de 12 megapíxeles.

Los primeros aviones teledirigidos utilizaban cámaras, que no eran totalmente aptas para la filmación aérea. Estas tomas aéreas tenían distorsión de barril debido a la lente de gran angular.

Sin embargo, los últimos 4k video drones como DJI Mavic series, DJI Inspire 1, Phantom 3 Professional y Phantom 4 tienen una cámara diseñada específicamente para filmación y fotografía aérea.

El mejor drone para la filmación aérea profesional es el DJI Inspire 2 montado con la cámara DJI Zenmuse X7. El sistema de procesamiento de imágenes CineCore 2.1 de Inspire 2, graba vídeo de hasta 6k en CinemaDNG/RAW y 5.2k en Apple ProRes cuando se utiliza con la cámara Zenmuse X7.

El Inspire 2 es utilizado por los productores de Hollywood. De hecho, el Inspire 2 filmó todas las tomas aéreas y terrestres en un cortometraje llamado The Circle con calidad cinematográfica.

Puedes leer más sobre el avión teledirigido número 1 para filmación aérea en esta estupenda revisión de DJI Inspire 2.

Drones con Cámaras Zoom

En 2016, 2017 y 2018, llegaron al mercado varias gimbolas integradas con zoom óptico y digital.

DJI lanzó el Zenmuse Z3, que es una cámara de zoom aéreo integrado y está optimizado para la fotografía fija. El Zenmuse Z3, que disponía de un zoom 7x compuesto por un zoom óptico de 3,5x y un zoom digital sin pérdidas de 2x, crea un rango de longitud focal equivalente de 22 a 77 mm, lo que lo hace ideal para aplicaciones industriales.
En octubre de 2016, DJI lanzó la cámara Zenmuse Z30. Esta potente Zenmuse Z30 es una cámara de zoom aéreo integrada con un zoom óptico de 30x y un zoom digital de 6x para una ampliación total de hasta 180x.

Esto permite usos más industriales como la inspección de torres celulares o turbinas eólicas para obtener una visión muy detallada de las estructuras, cables, módulos y componentes para detectar daños. El Zenmuse es compatible con la gama de drones DJI Matrice.

La Walkera Voyager 4 viene con una increíble cámara de zoom 18x. La cámara con zoom óptico de 18x de la Voyager 4 tiene una filmación de 360 grados sin obstrucciones. Puede filmar en 4k a 30 cuadros por segundo. El sistema de transmisión de imágenes de alta definición utiliza una tecnología de cardán de estabilización sin escobillas de 3 ejes.

Walkera también ha lanzado su último Voyager 5. Esto tiene una increíble cámara con zoom óptico de 30x.

El Voyager 5 incluye sistemas de redundancia como GPS dual, giroscopio dual y 3 sistemas de baterías. También tiene una cámara opcional de visión nocturna con infrarrojos térmicos y luz baja.

Control Gimbals

La tecnología Gimbal es vital para capturar fotos aéreas, películas o imágenes 3D de calidad.

El cardán permite que la cámara se incline durante el vuelo, creando ángulos únicos. Más importante aún, el cardán reduce la vibración de la cámara. Se trata en su mayoría de balancines de 3 ejes estabilizados con 2 modos de trabajo. Modo sin PFV y modo FPV.

Prácticamente todos los aviones teledirigidos de última generación llevan integradas gimbolas y cámaras. El líder en tecnología de cardán aéreo es DJI con su gama Zenmuse. Puede leer más sobre el diseño del cardán de los drones aquí.

Cinematografía Drones Sin Gimbales

En el CES 2017 una compañía llamada Ambarella anunció el chip H22 para cámaras en aviones no tripulados. Este chip H22 permite a la cámara filmar en vídeo HD de 4k e incluye estabilización electrónica de la imagen, eliminando el cardán de la cámara.

Drones con sensores para crear mapas y modelos en 3D usando Sensor Fusion

Los sensores Lidar, Multiespectrales y Fotogrametría están siendo utilizados para construir modelos 3D de edificios y paisajes. Los sensores de visión nocturna de baja luminosidad y de visión térmica se están utilizando en los aviones no tripulados para escanear edificios y paisajes con el fin de ayudar en la agricultura, la lucha contra incendios, la búsqueda y el rescate.

Los drones pueden llevar diferentes sensores con el software combinando los datos entre sí para obtener mejores resultados. Esta tecnología se conoce como fusión de sensores y funciona de la siguiente manera;

La fusión de sensores es un software que combina de forma inteligente los datos de varios sensores diferentes, como una cámara térmica y un sensor de cámara RGB normal, con el fin de mejorar el rendimiento de la aplicación o del sistema. La combinación de datos de múltiples sensores corrige los errores de los sensores individuales para calcular información precisa de posición y orientación.

Por ejemplo, los sensores multiespectrales en los aviones teledirigidos pueden crear mapas digitales de elevación (DEMS) de áreas de tierra para proporcionar datos precisos sobre la salud de cultivos, flores, fauna, arbustos y árboles.

En 2016, llegaron al mercado aviones teledirigidos con sensores de tiempo de vuelo (ToF). Los sensores ToF, también conocidos como «Flash Lidar», se pueden utilizar solos o con sensores RGB y lidar regulares para proporcionar diversas soluciones en todos los sectores.

Los sensores de cámara de alcance de profundidad ToF se pueden utilizar para la exploración de objetos, la navegación en interiores, la evitación de obstáculos, el reconocimiento de gestos, el seguimiento de objetos, la medición de volúmenes, altímetros reactivos, fotografía en 3D, juegos de realidad aumentada y mucho más.

Las cámaras Lidar de tiempo de vuelo con flash tienen una gran ventaja sobre otras tecnologías, ya que son capaces de medir distancias a objetos dentro de una escena completa en una sola toma.
Para la cartografía lidar y fotogrametría, el UAV está programado para sobrevolar una zona de forma autónoma, utilizando la navegación por waypoints. La cámara en el dron tomará fotografías a intervalos de 0.5 o 1 segundo. Estas fotos se suturan con un software de fotogrametría especializado para crear las imágenes en 3D.

DroneDeploy es uno de los líderes en la creación de software de mapeo 3D. Su aplicación móvil y Live Map se está utilizando en varios sectores para crear mapas y modelos en 3D. Tienen una solución especializada para el sector agrícola y su software funcionará con la mayoría de los últimos drones.

La captura de imágenes de alta resolución en un avión teledirigido estabilizado es muy importante. El uso de software de fotogrametría de alta calidad para procesar las imágenes en mapas y modelos reales es igualmente importante. Algunos de los mejores programas de mapeo de drones son los siguientes;

  • DroneDeploy 3D Mapping Solutions.
  • Software de fotogrametría Pix4D Mapper.
  • Software de fotogrametría AutoDesk ReCap.
  • Mapas Fáciles – Ortofoto y Modelos 3D.
  • 3DF Software de Fotogrametría Zephyr.
  • Software de fotogrametría Agisoft PhotoScan.
  • Mapeador / Visor de Precisión PrecisionHawk.
  • Abrir Mapa de Drone.
  • ESRI Drone2Map para ArcGIS.

Usted puede leer una reseña sobre el software de mapeo de drones en este artículo sobre el mejor software de fotogrametría para mapas 3D.

Kit Anticaída

Ayuda a mantener el estabilizador y la cámara conectados a la aeronave no tripulada.

Software de edición de vídeo

Disponer de un software de vídeo de excelente calidad es esencial para el postprocesamiento. La mayoría de los últimos drones pueden filmar en Adobe DNG raw, lo que significa que toda la información de la imagen original se conserva para su posterior procesamiento.

Sistemas Operativos en Tecnología Dron

La mayoría de los aviones no tripulados utilizan Linux y algunos MS Windows. La Fundación Linux tiene un proyecto lanzado en 2014 llamado proyecto Dronecode.

El Proyecto Dronecode es un proyecto colaborativo de código abierto que reúne proyectos existentes y futuros de vehículos aéreos no tripulados de código abierto bajo una estructura sin fines de lucro gobernada por la Fundación Linux. El resultado es una plataforma común de código abierto compartida para vehículos aéreos no tripulados (UAV).

Seguridad de Dron y Hacking

Los drones en cierto modo son como las computadoras voladoras. Con un sistema operativo, controladores de vuelo y placas principales con código programable, también pueden ser pirateados. Los drones han sido desarrollados para volar buscando otros drones y hackeando la red inalámbrica de los drones, desconectando al dueño y tomando el control de ese dron. Sin embargo, hay algunas formas prácticas de proteger su drone de los hackers.

Últimos Drones Tecnológicos Innovadores

DJI tiene un gran dominio del mercado de los drones profesionales y de consumo. Los últimos drones avanzados con tecnologías patentadas son los siguientes;

  • DJI Mavic Mini – El mejor micro drone del mercado. Pesa sólo 249 gramos (8.78 onzas) y puede filmar en 2.7k (2720 × 1530 a /25/30p).
  • DJI Mavic 2 – Disponible como modelo Pro y Zoom. Ambos tienen cámaras de 4k e incluyen protección anticolisión en todos los lados.
  • DJI Mavic 2 Enterprise (M2E) – Modelos de cámara con zoom o cámara térmica. Incluye accesorios especiales como una baliza, focos y altavoz. Diseñado específicamente para trabajos de búsqueda y rescate o similares.
  • DJI Mavic Air – Este es un avión teledirigido profesional de pequeño tamaño. Tiene una cámara de 4k y un vuelo muy estable. Evita las colisiones. También puede volar usando gestos con las manos y tiene tecnología de reconocimiento facial.
  • DJI Phantom 4 Pro – con tecnología de evitación de colisiones «Vision». Drone multipropósito que incluye filmación aérea 4k, fotografía y fotogrametría.
  • DJI Inspire 2 – Diseño y motores patentados. Drone multipropósito para filmación aérea profesional de 5k, fotografía, fotogrametría, imágenes multiespectrales y térmicas.
  • Yuneec Typhoon H Pro – utiliza la tecnología patentada Intel «Realsense» para evitar colisiones. Ideal para fotografía y filmación aérea profesional.
  • Walkera Voyager 5 – Este último drone de Walkera es tremendo. Las opciones de cámara incluyen zoom óptico de 30x, infrarrojos térmicos y también una cámara de visión nocturna de baja luminosidad.
  • Walkera Vitus Starlight – el último avión teledirigido de consumo de tamaño pequeño de Walkera con sensores para evitar colisiones y una cámara de visión nocturna con poca luz.
  • DJI Matrice 600 – Este multirotor comercial es una verdadera plataforma de cinematografía aérea con opciones para montar 7 cámaras Zenmuse diferentes.
  • DJI Matrice 200 Commercial Quadcopter – Redundancia con batería dual, IMU y sistemas de navegación por satélite. Puede montar 2 cámaras debajo del cuadricóptero (por ejemplo, cámara térmica y de zoom). También, monte una cámara en la parte superior de Matrice 200, lo que hace que el levantamiento de los puentes sea realmente fácil. La Matrice 200 tiene 6 direcciones para evitar colisiones utilizando sensores láser ToF, ultrasónicos y de visión.

Sistemas Inteligentes de Vuelo

Todos estos últimos drones tienen controladores de vuelo inteligentes y modos como Follow Me, Active Tracking, Waypoints, Return To Home y otros. El Phantom 4 Pro de DJI tiene los modos de vuelo inteligentes más autónomos de todos los drones. El Phantom 4 Pro tiene los siguientes modos de vuelo inteligentes;

  • Pista activa (Perfil, Foco de atención, Círculo).
  • Dibujar Waypoints.
  • TapFly.
  • Modo de seguimiento del terreno.
  • Modo trípode.
  • Modo Gestual.
  • S-Mode (Sport).
  • Modo P (Posición).
  • A-Mode (Actitud).
  • Modo Principiante.
  • Bloqueo de curso.
  • Cerradura de hogar.
  • Evitación de Obstáculos.

Drones para el seguimiento

Una de las tecnologías de drones más interesantes es la capacidad de rastrear sujetos (personas, vehículos, barcos), especialmente en el área de los deportes al aire libre como correr, andar en bicicleta, esquiar, etc. Los últimos drones con excelentes capacidades de rastreo son el Mavic 2 y también el último Skydio 2 donde su rastreo es tan bueno que nunca pierde el contacto con el sujeto que está rastreando.

Estos drones utilizan sus sistemas de visión, sensores de detección, sistemas GNSS, controladores de vuelo, procesamiento central y software específico para poder rastrear a su sujeto con una precisión del 100 %.

Existen muchas tecnologías diferentes para el seguimiento de los drones y puede leer más sobre los mejores drones de seguimiento aquí junto con sus sistemas de seguimiento.

Usos del Drone

Los drones tienen muchos usos estupendos. Cuando se monta una cámara o un sensor como LiDAR, Térmico, ToF o Multispectral, entonces la gama de usos de los drones sigue creciendo. Aquí hay una excelente lista de usos de los drones.
En los próximos años, los aviones teledirigidos transformarán nuestras ciudades, revolucionando la forma en que la gente viaja, cómo se entregan los bienes y cómo se construyen y se ven los edificios.

Aprender a construir y codificar drones

Hay fantásticos drones, kits de drones, junto con material en línea, que le muestran cómo construir y codificar UAVs. Hay muchos lenguajes de programación, que son muy fáciles de aprender, como Scratch, Swift, Blockly y Tynker para codificar un drone. También puede programar drones usando lenguajes basados en texto como Python y JavaScript.

Existen varias aplicaciones que permiten configurar los componentes de los aviones no tripulados, como la calibración de la IMU y la rotación de los motores de los aviones no tripulados.

Estos drones educativos tienen un precio muy razonable y tienen todo para construir y codificar un dron. Usted puede aprender acerca de estos drones educativos superiores aquí.

Videos de la mejor tecnología de drones

Abajo tengo 2 videos que explican más sobre la tecnología de los drones. El primer video es del científico Raffaello D’Andrea, quien nos da una idea de la ciencia del software detrás de la tecnología de los vehículos aéreos no tripulados. Discute la ciencia de los algoritmos, la teoría de control y el diseño basado en modelos.

Drones militares

MQ-1B Predator y MQ-9 Reaper Military DroneEl siguiente video explica tanto el presente como el futuro de la ciencia y la tecnología detrás de los vehículos aéreos militares no tripulados como el Predator y el Reaper.

Dos aviones teledirigidos militares de tamaño mediano, actualmente en uso, son el MQ-1B Predator y el MQ-9 Reaper. Estos fueron ampliamente utilizados en Afganistán y Pakistán.

El más caro con la más alta tecnología de drones es el RQ-4 Global Hawk, fabricado por Northrop Grumman, Raytheon y L3 Comm. Tiene un precio aproximado de 100 millones de dólares.

El RQ-4 Global Hawk es un sistema de aeronaves no tripuladas de gran altitud y larga duración con un conjunto integrado de sensores, que proporciona capacidades de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR) en todo el mundo.

Personalmente, estoy mucho más fascinado por la tecnología de los drones y sus usos en la vida cotidiana para ayudar a diferentes negocios, profesiones y para el aficionado. Hasta hace unos años, gran parte de la tecnología de los aviones no tripulados militares llegaba a los aviones no tripulados de consumo y de negocios.
En los últimos años, hemos visto inversiones masivas en drones, especialmente en el sector de los drones de negocios y de consumo. La tecnología y la innovación de los Drones han dado un gran salto en los últimos años.

Este último video es un rápido vistazo alrededor del RQ-4 Global Hawk militar ISR drone.